Félix IV (III), Santo LIV Papa, 12 de octubre, Santo del día

Escrito por el octubre 12, 2021

Félix IV (III), Santo

LIV Papa, 12 de octubre

LIV Papa

Martirologio Romano: En Roma, san Félix IV (III), papa, que convirtió dos templos paganos del Foro romano en la basílica dedicada a los santos Cosme y Damián, y trabajó mucho en favor de la fe católica ( 530).

Breve Biografía

El 18 de mayo de 526 el papa Juan I murió en prisión en Rávena, víctima de las oscuras sospechas de Teodorico, el rey arriano de los Godos. Cuando por influencia de su gobernante, el cardenal presbítero Félix de Samnium, hijo de Castorius fue elegido su sucesor en Roma, el clero y los laicos cedieron al deseo del rey godo y eligieron papa a Félix. Fue consagrado obispo de Roma el 12 de julio de 526 y aprovechó el favor del que disfrutaba en la corte d Teodorico parea promover los intereses de la iglesia romana, desempeñando los deberes de la su oficio de forma muy digna.

El 30 de agosto de 526 murió Teodorico y le sucedió su nieto Atalarico, aunque, al ser menor de edad, el gobierno .quedó en manos de su madre Amalasuntha, hija de Teodorico, favorable a los católicos. El clero romano dirigió al nuevo gobernante una queja sobre la usurpación de sus privilegios por parte del poder civil. Casiodoro redactó un edicto en términos del más profundo respeto por la autoridad papal y confirmando la antigua costumbre de que todos los cargos civiles o criminales de un laico contra un clero se sometieran al papa o a una corte eclesiástica nombrada por él. Se impuso una multa de diez libras de oro por la violación de esta orden y el dinero así obtenido debía ser distribuido entre los pobres por el papa (Cassiodorus, «Variae», VIII, n. 24, ed. Mommsen, «Mon. Germ. Hist.: Auctores antiquiss.», XII, 255).

El papa recibió como regalo de Amalasunta dos antiguos edificios del Foro de Roma, el templo de Rómulo, hijo del emperador Magencio y otro contiguo Templum sacroe urbis, la oficina romana del registro de la tierra. El papa convirtió el edificio en la iglesia de los santos Cosme y Damián que aún existe y el cuyo ábside se conserva un magnífico mosaico realizado por orden de Félix, aunque la figura del papa se debe a una restauración posterior (Ver COSME Y DAMIAN).

Félix también tomó parte en el llamado conflicto semi-pelagiano del sur de la Galia sobre la naturaleza y eficiencia de la gracia. Envió a los obispos de esa parte una serie de “Capitula” sobre la gracia y la libre voluntad, compilados de las Sagradas Escrituras y los Padres. Estos capitula fueron publicados como cánones en el sínodo de Orange (529). Félix aprobó la 0bra de Cesáreo de Arlés contra Fausto de Riez sobre la gracia y la voluntad libre (De gratia et libero arbitrio). Félix IV cayó seriamente enfermo en 530 e intentó nombrar a su sucesor para asegurar al paz en Roma, agobiado por las disensiones entre los romanos, algunos de los cuales estaban por Bizancio mientras otros se inclinaban por el gobierno de los godos.

Entregó su pallium al archidiácono Bonifacio e hizo saber que le había elegido para sucederle, comunicándolo a la corte de Rávena («Neues Archiv», XI, 1886, 367; Duchesne, «Liber Pontificalis», I, 282, note 4). Félix IV murió poco después pero en la elección papal que siguió no aceptaron el deseo que había expresado

Tradicionalmente se le da el número de orden IV entre los papas llamados Félix, pero se trata en realidad del III, puesto que el antipapa Félix II (año 365) no tiene derecho a figurar en el número de la sucesión (y por tanto Félix III -también santo- es en realidad II, y IV es III). Como al antipapa Félix II se lo ha retirado de las listas en fecha relativamente recientemente, se prefiere seguir nombrando a éste como Félix IV (III) y al segundo Félix III (II), para evitar confusiones al consultar listados más antiguos.


Canción actual

Título

Artista

Descarga la App para telefono Android o para Apple